Category: marketing_digital

Claves importantes para la creación de anuncios en Adwords

Compartir
LinkedInmás opciones

Cuantas veces nos hemos encontrado en un paradigma al determinar cuales son los mejores anuncios para mi campaña en Google Adwords, tratando de resolver qué tipo de comunicación es efectiva en los anuncios, sin perder la esencia en la comunicación sobre nuestra empresa.

Por experiencia muchas veces creemos que lo más importante en nuestros anuncios es la marca o empresa, pero desafortunadamente no es así, y al investigar más a fondo sobre esto escuche una frase que trato de aplicar siempre al momento de desarrollar comunicación para anuncios de adwords y es: “Lo más importante no es lo que nosotros creamos se debe comunicar, si no lo que el usuario quiere que le comuniquen”; partiendo de este punto encontramos un video que define muy bien esto y maneja 3 puntos fundamentales al momento de hacer un anuncio para obtener una mejor aceptación y den clic en nuestros anuncios y no en los de nuestra competencia, ya que también debemos pensar en toda la gama de opciones que el usuario va a tener al momento de que el usuario hace una búsqueda.

 

1) Ser relevante.

¿Cuantas veces no damos vuelta a nuestros anuncios por comunicar nuestro producto, negocio o empresa de forma creativa para comunicar los atributos de nuestra empresa?; lo cual no esta mal pero hay que recordar que tenemos un espacio pequeño para ser efectivos y siempre hay que hacer más con menos.

La relevancia consiste en utilizar frases que tienen relación con la búsqueda de los usuarios, por ejemplo: Si una persona esta buscando: Trajes para hombre,  y nosotros vendemos corbatas, lo ideal sería que en nuestro anuncio agregáramos “corbatas para hombre”; al tener relación generamos una necesidad en el usuario que se puede convertir en un cliente potencial al ofrecerle un producto que necesita para su traje.

 

2) Ser específico.

Debemos ser claros en lo que vendemos para llegar a nuestro público objetivo.

Por ejemplo si regresamos al punto de que vendemos corbatas; el usuario va a encontrar una serie de conceptos relacionados con corbatas y nuestros anuncios deben comunicar exactamente lo que vendemos, porque puede ser que nos encontremos dentro de un universo muy amplio, por ejemplo: diseño de corbatas, nudos de corbatas, corbatas de pan, etc.

Al ser específico, nuestro usuario va a tener muy claro desde un inicio nuestra oferta o producto y los clics que vengan de ese anuncio serán de personas que buscan lo que nosotros estamos ofreciendo.

 

3) Incluir el famoso llamado a la acción.

Este punto es uno de los más importantes y a veces el menos tomado en cuenta; el llamado a la acción es el invitar al usuario por medio de una frase para hacer clic en el anuncio y conocer más sobre nuestro producto, este llamado tiene que ver con el objetivo final donde vamos a dirigir a nuestros usuarios.

Por ejemplo, si estamos buscando conseguir usuarios para nuestra base de datos y que sigan cada semana nuestro newsletter tenemos que generar un llamado para que se registren y formen parte de nuestros suscriptores, también al querer que den clic en alguna promoción que ofrecemos, o bien si queremos invitar al usuario a que compre un producto; esta frase debe ser atractiva, clara y muy corta para que el usuario genere una acción que se enfoca a nuestro objetivo de campaña.

Estos 3 principios básicos en el momento de desarrollar anuncios de Adwords nos ayudará a conseguir mejores resultados en nuestra campaña.

Te dejamos un video de Google dónde explica de una manera muy gráfica y sencilla estos 3 tips al momento de generar campañas. Recuerda que si necesitas asesoría para posicionar a tu negocio o empresa en el mundo digital o si ya tienes campañas pero no has obtenido los resultados esperados, es un placer ofrecerte un paquete de asesorías para obtener los mejores resultados en tu campaña.

Solo envíanos un correo a info@luvmediadigital.com y con mucho gusto nos pondremos en contacto contigo.

Espero que esta nota sea de tu agrado y estamos abiertos a cualquier sugerencia o comentario que ayuden al crecimiento de este espacio. ¡Hasta la próxima!

Compartir

Colaboradores que se pueden convertir en voceros oficiales de los canales sociales de tu empresa.

Compartir

Al iniciar una empresa o negocio, sabemos que si deseamos integrarnos en el mundo digital debemos invertir proporcionalmente en nuestros canales sociales, y la mejor forma de hacerlo si no contamos con un presupuesto que de para contratar una agencia en redes sociales, es generar un equipo de Community Management con la mismas personas que colaboran en nuestra empresa y solo buscar la asesoría de un experto para generar una estrategia en social media y dirigir la línea de comunicación que deben seguir nuestros colaboradores internos.

manejo de redes sociales en tu empresa

 Para iniciar este proyecto necesitas invitar a las personas que trabajan contigo a integrarse en el medio digital, y aunque ya hay un 55% de usuarios conectados a internet en México, la realidad es que aún hay personas que quizá no les sea habitual conectarse a la red a través de un canal social; así que la mejor forma de hacerlo es incentivarlo. Genera videos, pláticas, coffee breaks que ayuden a nuestros colaboradores a integrarse en el mundo digital y mostrar los beneficios de ser parte de un equipo de contenidos para los canales sociales de la empresa donde trabajan.

Puedes generar concursos de generación de posteos interesantes con los atributos de la empresa y a lo mejor otro dónde muestren una idea en 100 palabras que ayude a mejorar la organización y producción de la empresa, así también podrás conocer un poco más de sus inquietudes dentro del trabajo y solucionar los problemas que están a nuestro alcance ya que está comprobado aumentan la productividad de la gente que trabaja con nosotros.

Un punto muy importante para integrar a nuestro equipo es compartir medios de contenido sobre marketing digital que les permita conocer más sobre esto, crea una lista de correos con tu equipo y genera un mailing a la semana con artículos interesantes sobre temas en el marketing digital, esto les ayudará a compartirlos a través de los canales sociales de la empresa.

Social media communication concept

Incluye sus nombres o si te lo autorizan ellos, fotos de tu equipo para posteos en los canales de la empresa, esto ayuda a incentivar a las personas al publicar sus logros y cumplimiento de objetivos para seguir creciendo, y a su vez desarrollas afinidad con las personas que trabajan contigo al agradecer e incentivar sus logros.

 Otra forma de integrar a tu equipo al mundo digital es ofrecer incentivos de capacitación para aquellos que vean de esto una forma de vida, invierte en capacitación o diplomados sobre marketing digital porque quizá ellos van a ser los que inicien la dirección de un equipo digital dentro de tu empresa y estar preparados día con día es la base del éxito en un medio en el que debes estar actualizado siempre.

 Y por último pero no menos importante y se resume con la siguiente frase “todo debe fluir”; no puedes obligar a personas de tu empresa a que se integren ya que esto puede generar errores y problemas que en vez de ayudar te generan dolores de cabeza; por eso te recomendamos buscar sólo personas que estén interesadas y gusten de compartir información y saber más sobre este medio.

Esperamos que esta nota sea de tu agrado, envíanos tus comentarios o sugerencias a: info@luvmediadigital.com

;)

Compartir

Pinterest, la red social para potencializar productos.

Compartir

Pinterest-square-logo

Pinterest, una red social que ha ido ganando posición en las personas y con una estrategia adecuada puede convertirse en una herramienta digital para dar a conocer nuestros productos o un excelente canal de promoción y difusión de nuestra tienda virtual para llegar a posibles compradores.

Así mismo nos ayuda en nuestro crecimiento orgánico para el sitio de nuestra marca, que esto básicamente se define como visitas a nuestro sitio sin pagar una campaña. Como en otras ocasiones lo he comentado lo ideal es generar este posicionamiento natural pero también desarrollar una estrategia de publicidad de paga en internet para buscar difusión, promoción y venta de nuestros productos.

agencia marketing digital LuvMedia :: pinterest logo

Básicamente este canal social funciona a través de tableros que contienen imágenes de acuerdo a intereses y que el usuario puede categorizar y compartir. Prácticamente sigue la misma dinámica de una red social como facebook o twitter, pero el término para compartir aquí lo denominamos “pinear”; la estructura de la plataforma son tableros dinámicos que visualmente se van adaptando, la diferencia de otra red social es justamente que los usuarios se definen por contenidos visuales y no por lo que hacen en su día, algo así como ser los curadores de nuestra propia galería de arte.

En la parte de viralización de contenidos puedes instalar un plugin a tu browser para compartir y guardar en tus tableros cualquier imagen que te encuentres en la red, la idea de esto es que vayas coleccionando distintas imágenes de temas diversos de acuerdo al nombre de tus tableros y que tengas una galería personal de imágenes en la red. Esto a nivel personal, pero las marcas y negocios ahora lo están explotando de tal forma que ya hay perfiles de empresa dentro de este canal muy parecido a lo que tiene Facebook, y puedes utilizar este canal como una herramienta de promoción a tus productos.

Pinterest tiene 70 millones de usuarios activos y algunos expertos la denominan como el nuevo gran sucesor de Facebook, ya que no solo tiene los mismos atributos que una red social completa, sino también de lo que se trata en este canal es de descubrimiento, algo que los millenials valoran mucho y no por algo está superando por medio del social ecommerce a la red que habría sido líder por mucho: Facebook.

Por el momento esta red es dominada por el mercado femenino, donde las marcas han creado distintas estrategias dentro de este canal pero las tendencias muestran un crecimiento en el mercado masculino.

Si quieres potencializar tu marca o negocio y tienes imágenes de tus productos es una excelente red social para promoción. Recuerda que una imagen vale mas que mil palabras.

Si necesitas asesoría no dudes en escribirnos a info@luvmediadigital.com

Compartir

Responsive site, multiplataforma para la era del smartphone.

Compartir

Si estamos pensando en hacer una actualización de nuestro sitio, o estamos interesados en integrar nuestra empresa en el mundo digital, debemos tomar en cuenta un factor muy importante al momento de buscar un proveedor para el desarrollo de nuestro sitio; ya que el diseño, las imágenes y la forma de comunicar en este se pueden ir modificando con el tiempo, de acuerdo a nuestra audiencia; pero algo que debe tomarse en cuenta desde la estructura e inicio del desarrollo del site es “que sea un sitio responsive”.

¿Y qué es un sitio responsive?, bueno, es simplemente que nuestro web site sea multiplataforma, con esto quiero decir que el sitio se debe adaptar a cualquier dispositivo, ya sea computadora de escritorio, tablet o smartphone, y esto se controla de acuerdo a una hoja de estilos CS3 y programación html5; sin meternos en tantos detalles técnicos, ya que en esta ocasión lo que nos interesa es entender completamente el término y al momento de buscar un profesional para el desarrollo de nuestro sitio, preguntemos si este será responsive; e incluso hacer una prueba con los sitios que el profesional tenga en su book para saber que efectivamente el desarrollo de sus sitios sea responsive.

El sitio responsive tiene una característica particular y es que todo el contenido del sitio no solo se visualiza en un dispositivo móvil, ya que hay muchos sitios que no son responsive y los podemos ver en nuestro smartphone; pero, ¿cual es la diferencia?, muy simple, un sitio multiplataforma se va a visualizar al tamaño de tu dispositivo, no veras textos pequeños, ni tendrás que arrastrar tus dedos a toda la pantalla y hacer zoom de esta para poder ver imágenes o información; el tamaño de los botones se adapta para dar clic sin necesidad de hacer la pantalla más grande o maniobrar con los dedos para navegar; esto es de gran ayuda ya que podemos ocultar elementos que en una computadora de escritorio se visualizan bien, pero en un smartphone es menos funcional.

Agencia Marketing Digital LuvMedia - Responsive Site

Por muy insignificante que parezca este detalle, es uno de los factores más importantes al momento de tener un sitio en línea, ya que en temas de experiencia de usuario, vamos a facilitarle las cosas a las personas que visitan nuestro sitio y muy pronto la tendencia será que la gente que se conecta a internet lo haga desde un móvil, en estos momentos Google anuncia que casi el 40% de las búsquedas son realizadas  a través de un smartphone o tablet, esto quiere decir que llegará un punto en el que nos sea más fácil conectarnos y comunicarnos por medio de nuestro dispositivo móvil, por lo que estar preparado desde un inicio al invertir en un sitio es muy importante.

Otra de las ventajas es el posicionamiento en buscadores; Google al ver esta tendencia anunció que a finales de este mes hay un cambio en su algoritmo que da prioridad a que sitios responsive se muestren en mejores posiciones que uno que no lo es, el objetivo es simple, darle al usuario la mejor experiencia de navegación desde cualquier dispositivo, y si volteamos a nuestro alrededor nos daremos cuenta que la forma preferida para conectarnos es un dispositivo móvil y al integrar tu empresa o negocio en este mundo es importante tomar en cuenta esto para buscar un buen posicionamiento en SEO y así mismo darle la mejor experiencia al usuario para que regrese a tu sitio.

Así que si están pensando en invertir en un sitio o ya tienen uno tomen en cuenta este punto para poder hacer las modificaciones necesarias y estar al nivel de su competencia en internet; así como tener un punto más para alcanzar un buen posicionamiento en buscadores.

Si requieres más asesoría o estas pensando en invertir para tu empresa o negocio en un web site con gusto podemos ayudarte en el correo:  info@luvmediadigital.com

Compartir

Tips importantes al momento de pensar en invertir en publicidad digital.

Compartir

Después de escuchar algunas conferencias gratuitas de “expertos en el medio”; un argumento que me llama la atención y considero muy arriesgado al ofrecer servicios digitales es el que te lo pinten como algo mágico; que invirtiendo lo que sea vas a obtener clientes. Te dicen que tú puedes hacerlo sin necesidad de un experto, y honestamente no lo dudo; creo que son plataformas que se pueden aprender rápidamente y quizá lo que dicen no es falso; pero se les olvida explicar que para llegar a desarrollar una campaña exitosa en medios digitales, necesitamos experiencia como en cualquier otro medio o trabajo, también se les olvida comentar que no por saber una plataforma, ya eres experto, es como si con tomar clases de baile te conviertes en un bailarín profesional, lo único que te vuelve profesional es experiencia, mucho trabajo, dedicación y justo pasa así en este medio.

En lo que sí tienen razón es que en medios digitales como Google y Facebook puedes invertir la cantidad que sea, pero eso no quiere decir que tengas el éxito de tu empresa asegurado, ya que depende de distintos factores y el desarrollo de una buena estrategia para lograrlo.

Debemos dejar de pensar en estos medios como algo mágico; la realidad es que sí funciona pero no es de la noche a la mañana y como toda estrategia bien estructurada requiere de tiempo y lo más importante, preguntarnos qué es lo que queremos conseguir invirtiendo en un medio, cuales son los objetivos que quiero lograr.

Una vez que tenemos claros los objetivos de nuestra estrategia, lo siguiente que se debe definir y más importante es el presupuesto; la ventaja de estos medios a diferencia de medios tradicionales es que en definitivo si puedes hacer más con menos, podemos ofrecer nuestros servicios a un mercado específico al que quizá no habíamos pensado llegar; debemos tener muy claro cual es nuestro tope de inversión mensual, para así poder comenzar a obtener datos y una organización que te permita administrar tus recursos y en un futuro calcular un retorno de inversión.

Ya teniendo claro tu presupuesto asignado, podrás saber a qué medio te puedes enfocar de acuerdo al alcance que se prospecte; nunca está de más acercarse a un experto que te pueda dar distintas opciones y planificación de medios de acuerdo a tus objetivos.

Por último, serenidad y paciencia; como dice la canción hay que darle tiempo al tiempo; aquí necesitamos que la información de la estrategia de campaña se propague y genere datos, la diferencia que ha hecho un éxito el mundo digital son los datos, pero se necesita tiempo para que la plataforma los genere, a veces pueden pasar un par de meses hasta obtener información específica que te permita ir haciendo adecuaciones a tu estrategia para conseguir los mejores resultados.

“En conclusión la publicidad digital es un medio magnífico para posicionar tu empresa o negocio en el mundo digital, pero se necesita paciencia, tiempo y el apoyo de expertos para generar un retorno de inversión y potencializar el desarrollo de una marca; solo basta ir a Google y hacer búsquedas sobre marcas o empresas que iniciaron en el medio digital con una inversión conservadora siempre teniendo claros objetivos que les permitieron convertirse en un caso de éxito y generar ventas en sus productos.”

Espero esta información les sea útil y mucha suerte en integrar su proyecto al mundo digital, nos leemos muy pronto.

Compartir